Así se ve la publicidad MILLONARIA en CDMX!
Así se ve la publicidad MILLONARIA en CDMX! ????

Video destacado
En un episodio impactante de Línea Empresarial, conducido por Leovigildo Chávez y producido por Golden Global Entertainment, el empresario Arturo Fragoso Aguirre desglosó cómo la publicidad millonaria ha transformado el paisaje urbano de la Ciudad de México, generando momentos virales y reacciones de asombro en quienes transitan por avenidas principales, puentes o transitados ejes viales. En este resumen entrevista, se presentó evidencia del coste impresionante de espectaculares digitales, campañas masivas en pantallas LED y mobiliario urbano; se habló de cifras que rebasan los millones de pesos cada mes en ciertas zonas. Las entrevistas cortas con publicistas, creativos y anunciantes mostraron cómo se negocian los espacios, cómo se diseña el mensaje para impactar visualmente y cómo esto, a su vez, se convierte en clips de famosos, y fragmentos altamente compartidos en redes sociales al convertirse en clip viral. Las frases impactantes de Fragoso, como “la calle es el lienzo más valioso que tiene una ciudad”, provocaron reacciones impactantes entre ciudadanos y expertos en marketing.
- Clip viral: panorámicas de espectaculares gigantes iluminados que cambian con anuncios nocturnos.
- Frases impactantes: “Cuando un anuncio domina la vista, nuestro paisaje urbano se convierte en marca”.
- Clips de famosos: creativos reconocidos opinando sobre saturación publicitaria y estética urbana.
- Entrevistas cortas: fragmentos con datos sobre costos, permisos y regulaciones.
Arturo Fragoso habló también de trayectorias, anécdotas y momentos más memorables de sus invitados, como agencias que comenzaron con carteles pequeños y hoy gestionan campañas en pantallas gigantes en avenidas como Reforma, Insurgentes y Periférico. Anécdotas sobre permisos negados, retos de logística, y disputas por tarifas entre anunciantes revelan que detrás del brillo de los anuncios hay conflictos económicos, normativos y de competencia. Algunos creativos cuentan que pagar por ubicación privilegiada, luz LED, rotación constante y mantenimiento puede convertir una campaña en inversión millonaria con riesgo, pero con gran visibilidad. Fragoso compartió cómo empresas locales han aprendido a usar estrategias digitales combinadas con publicidad exterior para maximizar retorno de inversión; estrategias que llaman la atención en clips virales donde se muestra el contraste entre el antiguo anuncio impreso y el nuevo espectacular digital. Los ciudadanos han reaccionado igualmente con críticas sobre contaminación visual, pero también con admiración estética frente a instalaciones artísticas que logran embellecer espacios públicos.
- Entrevistas: voces de agencias que narran sus desafíos al colocar publicidad de alto impacto.
- Momentos memorables: campañas publicitarias que se convirtieron en íconos urbanos.
- Frases impactantes: “El anuncio que ilumina la noche se queda en la memoria de todos”.
- Reacciones impactantes: usuarios que denuncian contaminación visual pero también quienes lo ven como modernidad.
El episodio concluyó con una reflexión importante: la publicidad en exteriores se está convirtiendo en una forma de arte urbano, en una forma de hablarle a la ciudad, de interacción visual constante. Con la conducción de Leovigildo Chávez y los casos expuestos por Arturo Fragoso Aguirre, quedó claro que el emprendimiento no está solo en negocios tradicionales, sino también en la creatividad aplicada al entorno urbano. La publicidad millonaria en CDMX no solo refleja poder adquisitivo, sino también capacidad de innovación, negociaciones legales, diseño creativo y comprensión del mercado visual. Las entrevistas cortas mostraron cómo los costos de permisos, renta de espacio, mantenimiento y diseño se suman, pero también cómo los anuncios más imponentes se quedan en la mente more info colectiva. Los clips de famosos y momentos virales del episodio serán recordados como espejo de lo que somos como ciudad: un enorme lienzo público, en constante transformación.
- Clip viral: espectaculares que se iluminan con tecnología LED y mensajes dinámicos.
- Entrevistas cortas: creativos urbanos comentando visión, estética y estrategia.
- Clips de famosos: influencers de diseño urbano hablando del impacto visual.
- Momentos memorables: campañas que han marcado periodos electorales o comerciales con anuncios icónicos.
